La presidenta de la cartera provincial de cultura, Nora Bedano, junto a la vocal del organismo, Nora Cingolani, y el representante de la constructora, Norberto Petrelli, firmaron el contrato que pone en marcha la obra civil en el centenario coliseo inaugurado 1891.
"La empresa estará a cargo de las obras de la refuncionalización de la parte escenotécnica, es decir todo lo que está detrás del escenario y consiste en la adecuación de camarines, servicio contra incendio y adecuación de los espacios que afectan el desenvolvimiento del personal técnico y artístico en el teatro", contó el arquitecto Norberto Petrelli.
La empresa Cova S.A. resultó ganadora de la licitación, cuyos sobre fueron abiertos hace unos días atrás. La empresa es cordobesa y tiene 53 años de trayectoria en el rubro de la construcción. El valor de la obra civil es de 277 millones de pesos.
"Esta obra es el complemento de las tareas de restauración y conservación del valioso patrimonio histórico del teatro, las que contemplan decoración, ornamentación, telones y butacas del coliseo", agregó Nora Bedano.
Después de la firma del contrato, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura expresó que "todo debe estar en perfectas condiciones para la realización del octavo Congreso Internacional de la Lengua Española, organizado por la Real Academia Española y el Instituto Cervantes de España".
Para terminar, Nora Bedano señaló que "el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, señaló que la realización de la cumbre de la lengua castellana es uno de los objetivos más importantes de la gestión en la Agencia Córdoba Cultura".
<div> JUEVES 15/03/18.</div> <div> </div> <div> S.M....
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.